SO WHAT
La obra presenta un conjunto de fotografías de la escena del Jazz en el contexto del Festival Chile Jazz organizado por la Corporación Cultural CChC en sus distintas versiones y ciudades, celebrando su carácter itinerante por regiones.
En este trabajo se exploran las cualidades espaciales y escenográficas propias de las presentaciones de jazz.
El trabajo profundiza en la expresividad ambiental y su representación plana en base a luz y sombra propias del formato fotográfico, cuestionando la representación perspectiva del espacio.
Todas las fotografías han sido tomadas con cámaras análogas de medio y gran formato. Las fotografías de retrato fueron hechas con cámara de placa de 4×5” y película Ilford Hp4 200, las escenas de Jazz con cámara de formato medio y con película Kodak Tri-X 400. El proceso de revelado de los negativos y ampliación de las copias en papel ha sido realizado por el autor.
Con ello se busca hermanar la expresión propia del Jazz, esto es en vivo e improvisando, con la expresión análoga de la fotografía.
De hecho, el título hace referencia a un tema, del cual podemos escuchar numerosas variaciones y versiones. Del mismo modo la fotografía vuelve una y otra vez al mismo tema, improvisando, variando.
Bio:
Philippe Blanc es Arquitecto y Doctor en Arquitectura de la Pontificia Universidad Católica de Chile.
Ha estudiado fotografía con Luís Poirot y Fernanda Larraín, además de talleres con Hélène Binet y Erieta Attali.
Su trabajo se ha centrado en la fotografía análoga con cámaras de medio y gran formato.
Su trabajo ha sido expuesto en lugares como Sala Vitra, Centro cultural Las Condes, Molino Machmar en Puerto Varas y Centro cultural GAM.